Cosas que pasan en la adolescencia
Otros cambios, además del crecimiento del cuerpo que hacen que los y las jóvenes se vean cada vez más adultos son:
Deseo sexual
Es una sensación de impulso sexual ocasionada por estímulos externos que, en algunas situaciones, se satisface con una relación sexual, o también con la auto-estimulación de los órganos genitales (masturbación).
Erección
Es un cambio anatómico del pene, en el cual, éste aumenta de tamaño, gracias al aumento de contenido sanguíneo en una de las estructuras anatómicas que lo conforman, la erección, puede ser una parte de la respuesta erótica, ante un estímulo sexual, Por lo tanto, cuando el hombre se excita el pene se hace más largo, grueso y sensible, aumenta su tamaño y consistencia (“se para”). También se pueden presentar erecciones espontáneas durante alguna de las fases del sueño.
Eyaculación
Es la expulsión del semen –líquido que contiene espermatozoides- a través del pene por causa de la excitación sexual, acompañada de una sensación de placer. Generalmente las primeras eyaculaciones se experimentan durante los sueños eróticos que son impulsados por el deseo y las fantasías sexuales. A las primeras eyaculaciones se les llama torarquia o menarquia.
Menstruación
Comúnmente la llaman “la regla o el período”. Es el sangrado que cada mes tiene la mujer a través del cual expulsa fuera del cuerpo, por la vagina, el tejido que se desprende de la parte interna del útero (endometrio), que junto con el sangrado y los coágulos, también contiene, aunque no es perceptible ni visible, el óvulo no fertilizado.
La mujer NO menstrua por el mismo orificio por donde orina, son conductos diferentes. La primera menstruación se llama “menarquia” y suele presentarse entre los 9 y 18 años. De lo contrario debe consultar un médico.
La menstruación no es una enfermedad, es un proceso natural de la mujer. En algunas mujeres se presenta con cólicos, retención de líquidos, hipersensibilidad en los senos, dolores de cabeza, aumento del apetito y acné. En la parte emocional se puede sentir ansiedad, irritabilidad, insomnio y tristeza. Si la menstruación produce dolores intensos y el sangrado es demasiado abundante, es preciso consultar al médico. El tiempo promedio que debe durar un sangrado es entre dos y siete días.
Cólico
Es un dolor abdominal intermitente, producido por las contracciones que el útero realiza para ayudar a desprender endometrio (tejido en las paredes del útero) cuando va a bajar la menstruación. Cuando los cólicos no ceden con analgésicos o tienen una aparición tardía se debe consultar al médico.
Cambios en los senos
Están relacionados con las hormonas que produce el cuerpo de la mujer, pueden provocar malestar, lo mismo que ocurre luego de la ovulación o en el embarazo y la lactancia. Pero si la mujer identifica en una zona específica gracias al autoexamen dolor, enrojecimiento de la piel del seno, abultamientos o secreción de líquido por el pezón sin estar en embarazo, debe consultar con el especialista.
Masturbación
Actividad mediante la cual una persona estimula sus genitales y otras partes del cuerpo para sentir placer.
Masturbarse es una decisión personal y no un comportamiento que pueda calificarse como bueno o malo. El cuerpo es de cada uno.
Orgasmo
Es una intensa sensación de placer físico que se experimenta cuando se llega al “clímax” o cúspide de la excitación y estimulación sexual.
Virginidad
Culturalmente se ha entendido el término virginidad como no haber tenido relaciones sexuales. En el caso de las mujeres lo relacionan con mantener el himen (membrana a la entrada de la vagina) completo, es decir no haber tenido relaciones genitales.